¿Qué es el Bokashi?
Cosechando Natural
Bokashi es una palabra japonesa que significa materia orgánica fermentada, este se obtiene mediante fermentación aerobia
La producción de “Bokashi” no solo tiene valor económico sino también ecológico muchas áreas se librarán de los malos olores y mejorará las percepciones externas e internas de la comunidad.
Bokashi
Utilidad del Bokashi
- Aumenta la cantidad de microorganismos benéficos en el suelo.
- Nutre el cultivo y otorga materia orgánica a los organismos del suelo.
- Se prepara en poco tiempo.
- No produce olores desagradables.
- No atrae insectos cómo las moscas.
¿Cómo ayuda el Bokashi al suelo
- Aumenta la diversidad microbiana
- Mejora las condiciones físicas y químicas
- Previene enfermedades del suelo
- Integra nutrimentos para el desarrollo de los cultivos.
Microorganismos
Desventajas del Bokashi
Si no se maneja bien el proceso se puede:- Desarrollar microorganismos patógenos.
- Atraer insectos no deseables.
- Generar malos olores
- Disminuir la cantidad de nitrógeno.
- Producir áceidos y gases nocivos que queman las raíces de los cultivos.
Insectos atraidos por malos olores a causa de una preparación incorrecta.
Preparación inoculo
Cama de estiercol
Medición de temperatura en la elaboració de Bokashi.
Materiales necesario para elaborar Bokashi
- 1 Tambo de 200 litros.
- 1 Palo.
- 1 Pala.
- 150 Litros de agua.
- 250 Kg de excremento de borrego.
- 250 Kg de paja.
- 25 Kg de ceniza.
- 25 Kg de salvado de trigo.
- 4 Kg de melaza o piloncillo.
- 1 barra de levadura.
Procedimiento para la elaboración de Bokashi
El bokashi se prepara en dos fases:- Cultivo de microorganismos o inoculo.
- Mezcla de los componentes.
Preparación del inoculo
El inoculo se prepara 24 horas antes de elaborar el Bokashi, para ello:- Colocar el agua en el tambo.
- Agregar la levadura y la melaza (o piloncillo).
- Mezclar perfectamente y tapar.
Preparación del Bokashi
Al día siguiente y bajo techo:- Colocar una cama con el estiercol.
- Sobre la cama, agregar la paja, la ceniza y el salvado.
- Agregar los 150 litros de inoculo preparado 24 horas antes.
- Mezclar y dejar reposar.
- Al día siguiente mover dos veces, una por la mañana y otra por la tarde.
Otras indicaciones
Durante los 15 días aproximados que dura el proceso, verificar que la temperatura este entre los 35 a 50 grados centígrados, la temperatura tiene que ir disminuyendo conforme avanza el tiempoNo deben emanar olores desagradables.
Se puede almacenar hasta por tres meses, pero se recomienda utilizarlo lo antes posible.
“Porque jamás conoceremos todo, pero habremos intentado cada día conocer más, Cosechando Natural
te invita a apracticar y aprender la naturaleza y producción de los cultivos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario